Después de un largo invierno, la primavera nos trae cosas maravillosas: clima cálido y soleado, planes al aire libre con amigos… Pero también significa que el temido y peligroso Desafío del Cuerpo en Bikini ha vuelto para perseguirnos.
Progresivamente en las redes sociales, en la televisión, en las revistas e incluso en el supermercado, todo para recordarnos que "es hora de hacer dieta". Como si fuera otro evento clave en el calendario que no podemos evitar: Navidad, Semana Santa y ahora El Reto.
Lo peor de todo es que la necesidad de cumplir se incorpora en nosotros, comenzamos a sentir que necesitamos arreglarnos alrededor de esa época del año.
Si no te unes a la moda de las dietas, deberías considerarte un perezoso que no se cuida a sí mismo y bla bla bla.
Fitia, no creemos en nada de eso. Tenemos la firme intención de restaurar la confianza en ti y en tu cuerpo desmintiendo estos estereotiposY cuando este maravilloso libro llegó a nuestras manos, no pudimos dejarlo ir.
Operación Bikini por Júlia Barceló con ilustraciones de Camille Vannier
un libro fantástico para liberarnos de la presión estética y presentarnos a la cultura del Positivismo Corporal y la Neutralidad Corporal.
La protagonista, Sol, una adolescente que quiere divertirse con sus amigos. Siente una extraña mezcla de terror y ansiedad cuando uno de sus amigos la invita a una fiesta de cumpleaños en la playa. ¡Oh no! Ella tendrá que ponerse un bikini y mostrar sus imperfecciones corporales a todos.
Primero, ella considera no ir a la fiesta, buscando una excusa para quedarse en casa. Como no era una opción real, se sumerge en un torbellino de dietas y programas intensos de ejercicio. Guiada por sus expectativas percibidas y una voz interior supercrítica, tiene el único objetivo de perder esos kilos de más.
La autora, Júlia Barceló actriz, directora de teatro y activista feminista, hace algo extraordinario. Ella muestra con éxito cómo Sol sufre durante semanas para perder unos kilos: evitando reuniones con amigos, comidas familiares, pasando mucho hambre durante días… Hasta el momento en que Sol decide que no vale la pena todo ese calvario. Finalmente comparte con familiares y amigos su malestar.
Aquí comienza una nueva etapa, en la que Sol ve que todos sufrimos miedos similares. Ella comienza a valorar mejores experiencias vividas, con quién, de qué manera, en lugar de cualquier apariencia.
El veredicto
Como puedes imaginar, ¡Nos encantó el libro!
Aunque está escrito para adolescentes a partir de 12 años, podemos asegurar que cualquiera se identificará con el protagonista. De alguna manera, es el libro que desearíamos haber tenido y ahora valoramos que exista.
A través de varios ejemplos de la vida cotidiana, podemos observar conceptos clave de la presión estética: el efecto social y emocional de las dietas, la relación entre la apariencia física, la validez personal y el éxito, o el efecto perjudicial de comentar sobre el cuerpo de los demás.
La variedad de personajes que intervienen, reales e imaginarios, contribuyen a diferentes puntos de vista en el debate. Todos hemos escuchado esos internamente. Los comentarios duros reflejan cómo la presión estética es algo muy arraigado e internalizado.
Encontrarás un glosario de temas relacionados con la Positividad Corporal y la Neutralidad Corporal. Es un buen punto de partida para entender su diferencia y distinción.
También hay una explicación importante sobre por qué el protagonista tiene un rápido "cambio de opinión". Porque en la vida real, los esfuerzos y el progreso no son lineales ni instantáneos.
Todo escrito para ayudarnos a liberarnos poco a poco de la presión estética. Recomendamos leerlo más de una vez para recordarte cómo se siente/se sentía. ¡No te lo pierdas!
Puedes seguir Júlia Barceló‘s Instagram a aprende más sobre su activismo y su mundo.